
Intenta ser este post el inicio de una saga de inexpertas, aventuradas, y poco maduradas críticas de los remasters 2009 de los discos de los Beatles.
Please please me1)
I saw her standing there: Me sorprende la ausencia de la guitarras -comparadas con el bajo que me machaca el oído izquierdo: apenas unos toquecitos de rítmica en mi oído derecho, y la lead que aparece (casi con vergüenza) para poco más que el solo. La voz a la derecha y percusión (batería y palmas) a la izquierda.
2)
Misery: Raro el principio; el eco que me lleva el "Misery" del oído derecho al izquierdo (y que acompaña al sonido del piano en el resto del tema. Voz de un lado, bata y bajo del otro, guitarra acústica y la misma tímida lead del tema anterior. Hay momentos en los que se hace un "agujero de volumen" en el canal derecho.
3)
Anna: Acá me gusta la contraposición de guitarras: el lickcito de la primera es glorioso, y la rítmica no se queda atrás. El bajo simple, pero bien de un lado con la bata, la voz del otro: se me hace que esto va a ser así el resto del disco, así que aprovecho este tema para opinar. La voz suena clarita, y está bueno, pero la separación tan marcada me suena un poco artificial. Además, me queda todo el reverb de la voz del lado derecho: la imagen que se me viene es que al costado izquierdo del escenario hay un pasillo amplísimo que genera eco.
4)
Chains: Acá hay varias voces, y seguimos con la idea de bajo y bata a la izquierda, están todas del mismo lado... oficialmente puedo decir que no me gusta la idea. Alrededor del minuto hay un ruido raro en la primera guitarra -no sé si será mi copia: debo confesar que estoy haciendo esto sobre mp3 y no con el cedé original. ¡Y me acabo de desayunar con que este tema es de Carole King!
5)
Boys: ¡Jajajaja! Como canta Ringo se llevaron la bata al lado de la voz. Los coros del mismo lado, y del otro guitarra, bajo y ecos. ¡Pero le toca papota!
6)
Ask me why: Las voces están zarpadas en cámara. Vuelven -también- a la derecha: es gracioso que están con la rítmica (dejando bajo, batería y lead enfrente), así que si corro el balance todo a la derecha, queda fogonero maaal.
7)
Please please me: Casi igual que la anterior. Cuando suena la lead sube todo el volumen. Ya me aburre esto...
8)
Love Me Do: ¡¡¡VAMO' TODAVÍA!!! ¡Al fin una con la voz al centro! La armónica ligeramente corrida a la izquierda, pero queda casi al centro. Bajo y batería también casi centrados. Apenas si escucho guitarra rítmica del lado izquierdo.
9)
PS. I love You: Esta también está bastante centrada. La guitarra bastante presente, inclinada a mi izquierda, sostiene los silencios de la voz.
10)
Baby It's You: Tristemente volvimos al esquema de voces a la derecha. Novedad es que hay guitarra rítmica bastante notoria. Me causa mucha gracia el solo doblado con guitarra y ¿xilofón? Por primera vez -y eso que la escuché 15623474682 veces- escuché el
"come on home" al final.
11)
Do You Want To Know a Secret?: Vieja y querida (
mi primer grabación). El
"whisper in your ear" sigue siendo a la derecha. En un momento aparece una percusión rara en el canal derecho: como palitos contra el piso o algo así. Alrededor del 1:30' se les "escapa" un poquito de voz a la izquierda.
12)
A Taste of Honey: Tema raro si los hay. Escobillas a la izquierda. Ya me cansa repetir lo de la voz...
"I will return, yes I will return" tiene un flavor jazzero que nunca antes le había reconocido.
13)
There's a Place: La cornetita loca a la izquierda. El resto más o menos igual que como venimos... Igual es un temazo: la parte del
"like: I love ooooonly you" levanta como pocas. Otra vez al 1:30 se les filtró voz a la izq.
14)
Twist and Shout: Ultra quemada, pero grosísima. Con la potencia que tiene el contrapunto entre las voces me lo desperdician poniendo todo del mismo lado... Hasta los "ahhhh" están todos apilados a la derecha.
Y así culmina "Please Please Me", el primer elepé de los Beatles (y disco que me encanta). Debo decir que me hubiera gustado escuchar los coros y las voces principales separadas por canal, y que los ecos y el nivel del bajo me parecieron un toque excesivos.
Sale un There's a Place con ducha de fondo para cerrar:
There's a Place